William Henry Gates III (Bill Gates)

El 28 de octubre de 1955, en la ciudad de Seattle nace William Henry Gates; mejor conocido como Bill Gates. Es el segundo de tres hijos del matrimonio de William Henry Gates II, un destacado abogado; y de Mary Gates, una profesora.
Bill Gates

El 28 de octubre de 1955, en la ciudad de Seattle nace William Henry Gates; mejor conocido como Bill Gates. Es el segundo de tres hijos del matrimonio de William Henry Gates II, un destacado abogado; y de Mary Gates, una profesora. Cursó estudios en la escuela privada de Lakeside, en Seattle. Bill Gates es un empresario, informático y filántropo​ estadounidense. Además, es el cofundador de Microsoft junto con Paul Allen. En la actualidad está casado con Melinda Gates.

Durante su época de estudiante no era muy aplicado. Generalmente faltaba a todas las clases para luego estudiar al final del período. En la búsqueda de seguir su sueño de crear una computadora personal trabajó día y noche con su amigo Paul Allen; inspirados por una publicidad de un aparato llamado Altair.

Creación de Microsoft

Mientras aún era estudiante de la Universidad de Harvard, constituye la empresa de software, Microsoft, el 4 de abril de 1975. Por esos días la cantidad de trabajo era abrumador, por lo que Bill Gates busca la ayuda de Steve Ballmer, un compañero de la universidad quien se ocupará de dirigir la compañía. En ese momento, Gates no quería invertir mucho esfuerzo mental en los negocios.

Gracias a estas decisiones, las primeras ventas de Microsoft crecieron más rápido de lo que proyectaban. Fue en 1980 cuando le realizaron dos encargos históricos por parte de IBM: escribir el software para un ordenador personal; Gates aceptó el reto.

Su equipo trabajó frenéticamente para crear un lenguaje al que llamó MS-DOS (Microsoft Disk Operating System). El cual compartió funcionamiento junto a otros dos programas en una de las primeras PC (Personal Computer), presentada en agosto de 1981 por IBM. Entre las novedades exhibidas, la PC tenía un nuevo chip de Intel más potente: el 8088. Los otros dos programas que la operaban fueron: el Digital Research; y el Pascal, ambos desarrollados por la Universidad de California-San Diego (UCSD).

Previamente, en los años 70’s, Bill Gates estudió un conficto: qué era más beneficioso si permitir que otras compañías trabajaran con su patente a un costo de renta bajo, o no; y es por esto que Microsoft permitió a otras firmas fabricar programas basados en  el programa MS-DOS.

Alianza con Apple

Bill Gates estaba consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple en su ordenador Lisa. Pues, originalmente, la interfaz gráfica y el «ratón» fueron desarrollados por Xerox PARC. Por lo que se propuso conseguir también el entorno gráfico y el «ratón» para operar sus equipos. Así que decidió ir a Apple a ofrecer a Steve Jobs la oportunidad de mejorar sus hojas de cálculo y otros programas.

Luego de esta visita Gates amenazó a Jobs, quien desarrollaba la Macintosh, con vender su material informático a IBM; de este modo, obtuvo la alianza Apple-Microsoft.

El resultado de esta alianza con Apple trajo como beneficio para Gates la posibilidad de usar legalmente el entorno gráfico que disponía Jobs y el mouse (ratón). Con esto sacó al mercado el producto Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh.

Desde comienzos del año 2000, el sistema operativo Microsoft Windows (en todas sus versiones) se utiliza en la mayor parte de ordenadores personales del planeta.

Los negocios han sido tan benéficos que desde el año 2007, Bill Gates conforma la lista anual de las mayores fortunas personales; ostentando el segundo escaño en la misma. Desde el año 2008 Bill Gates dejó de dirigir Microsoft para dedicarse a difundir su nuevo estilo de vida.

 

Yamil Alfonzo

Yamil Alfonzo

Leave a Replay

Economía







Más sobre economía

Suscribete Para recibir noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra , pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies