Thomas Piketty, economista de izquierda con ideas frescas

Thomas Piketty le planta una cara amigable al capitalismo, proponiendo convivir con él de una manera más amable. El sistema que rige al mundo no debe ser concebido como una oposición a la igualdad o a la justicia social.
thomas pikitty

En la actualidad son muchas las personas y movimientos contrarios al capitalismo y sus estragos. A lo largo de los años, las quejas sobre este sistema se han incrementado; al mismo tiempo que las desigualdades. Una de estas personas es Thomas Piketty; quien resalta en el panorama mundial gracias a sus contribuciones teóricas y crítica del modelo económico capitalista.

Primeros tiempos

Thomas Piketty es un economista francés, nacido el 7 de mayo de 1971. Sus aportes a la teoría y práctica económica han recorrido todo el mundo. Se alza como una de las mentes más jóvenes en causar un impacto global con sus publicaciones críticas a las desigualdades.

thomas piketty
En 2002 su país le otorga el reconocimiento por ser el mejor economista joven de Francia.

Su dedicación a los estudios lo llevó a la Escuela Superior en Francia, donde cursó la carrera de Matemáticas y Economía, con apenas 18 años. Este fue solo el comienzo de un largo camino, que aún no culmina en el mundo de las ciencias económicas.

Con tan solo 22 años recibe su doctorado por parte de la Escuela de Economía de Londres. La tesis que presenta para acceder al doctorado es bien recibida y elogiada por el público. Con ella consiguió el premio de la Asociación Francesa de Economía por ser la mejor tesis del año.

Su amor por la academia lo llevó a ejercer la docencia por muchos años. Fue un trabajo que desempeñó con esmero y dedicación; pasando por universidades de gran prestigio mundial, pero por un tiempo limitado.

Desde 1993 hasta 1995 trabajó como profesor asistente en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Al terminar su paso por el Departamento de Economía en dicha institución, se dedica a la investigación. El Centro Nacional de Investigación es la sede donde desarrolla sus proyectos; esas ideas que hoy en día le dan reconocimiento mundial.

El nuevo milenio regresa a Thomas Piketty al mundo de la enseñanza. En el año 2000 consigue el puesto como profesor en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales, en París. Dos años después, su país le da el reconocimiento por ser el mejor economista joven de Francia.

Piketty asciende rápidamente en el mundo de la economía, en el 2003 consigue ser parte de la junta de orientación científica de la Asociación de izquierda.

Política e investigación

El 2006 es un año destacado, uno de muchos, para el famoso economista. El 21 de diciembre funda la Escuela de Economía de París, donde ejerce como primer director, ese mismo año. Su carrera como economista no pasa desapercibida para nadie; y el mundo está atento a lo que Thomas Piketty tiene que decir.

Su trabajo en la mencionada institución como director fue corto. Piketty dejó su puesto para asistir como asesor financiero del Partido Socialista en la candidatura de Ségolène Royal. La participación de economista en el mundo de la política ha sido constante. En el 2012, junto a 42 colegas, redactó una carta que expresaba su apoyo a Francois Hollande; quien era candidato a la presidencia, perteneciente al partido socialista.

Un libro de alcance mundial

Los años dorados en la carrera como economista de Thomas Piketty sucedieron luego de muchas publicaciones en importantes revistas, y diarios. Pero es el 2014, cuando sale a la luz el libro que le valió la fama definitiva.

El capital en el siglo XXI fue publicado por el Fondo de Cultura Económica y, rápidamente, se convirtió en un best seller. No solo los especialista en materia económica se interesaron en leer las 696 páginas que la obra tiene. Su libro causó un fuerte interés en el público ajeno a la teoría económica. Un fenómeno del que pocos escritores pueden jactarse.

Thomas Piketty libros
  • Introducción a la teoría de redistribución de riquezas
  • La economía de las desigualdades
  • Altos ingresos en Francia en el siglo XX: desigualdades y redistribución, 1901-1998
  • ¡Viva la izquierda americana! Crónicas 1998-2004
  • ¿Podemos salvar a Europa? Crónicas 2004-2012

https://www.youtube.com/watch?v=xWzefZD6ixc 

¿Por qué las ideas de Thomas Piketty causaron tanta conmoción?

La crítica del economista proviene de su ideología apegada a la izquierda. Es bien sabido que distintos movimientos, personajes, canciones y películas han señalado las ventajas y desventajas de un sistema que favorece a pocos.

Las constantes crisis han aumentado el interés de las personas por la desigualdad de muchos sistemas. Piketty lanza su libro al mercado en una época donde las críticas sociales están más latentes que nunca. Es uno de los principales factores para la gran aceptación de El capital en el siglo XXI.

Thomas Piketty plantea, por medio de aspectos históricos y teóricos; la relación existente entre el desarrollo económico y la distribución de la riqueza. Es decir, señala, con dedo crítico, la desigualdad que crece de forma alarmante en la economía.

El libro exalta las ventajas del capitalismo; modelo que ha permitido el mayor crecimiento económico mundial. Pero aclara que no todo en la economía se debe centrar en el aumento del PIB. El autor señala que otro aspecto debe recibir la misma, o mayor, atención: la distribución de la riqueza.

Thomas Piketty le planta una cara amigable al capitalismo, proponiendo convivir con él de una manera más amable. El sistema que rige al mundo no debe ser concebido como una oposición a la igualdad o a la justicia social. Desde él, y con él; se pueden alcanzar muchos más beneficios para el mundo, pero el cambio debe existir. Piketty propone una teoría desde la izquierda renovada que parece ajustarse a la realidad actual.

Yamil Alfonzo

Yamil Alfonzo

Leave a Replay

Economía







Más sobre economía

Suscribete Para recibir noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra , pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies