superávit económico
En términos generales el superávit económico refiere a la abundancia de algo útil o necesario. Cabe recordar que proviene del término latino superare, que alude al sobrante o excedente.
En la economía apunta a la diferencia existente entre los ingresos y los egresos durante un período determinado. Se le conoce también como la forma contraria al concepto de déficit. Es decir, que los ingresos superan los gastos.
Existen distintos tipos de superávit y a su vez estos se dividen en subcategorías. Principalmente son tres, el superávit económico, al que ya nos hemos referido; el comercial: que ocurre cuando un Estado obtiene una ganancia mayor al exportar productos locales a la inversión al trasladarlos a otro país. Por otro lado existe el de tipo estatal, que ocurre cuando los ingresos que tiene el Estado por cobro de impuestos, retenciones, entre otros; es mayor que los gastos del país.