¿Compras por internet? ¿Buscas ofertas? ¿Te interesa utilizar tu dinero de modo inteligente en cada compra? Quizás eres un smartshopper y no lo sabías.
Se dice que a partir de 1990 comenzó la era de la información, con el uso y popularización de Internet y sus diversos buscadores. Los productos y servicios empezaban a acercarse un poco más al consumidor, utilizando este medio para promocionarse. En el 2005, luego de la creación de Facebook, una de las mayores redes sociales; se comienza a hablar de la era del consumidor, pues el usuario empieza a prevalecer en el mundo del marketing.
El smartshopper o comprador inteligente son los consumidores de la era digital, conectados, exigentes, que saben lo que quieren y cómo lo quieren. No les gusta sentir el spam o la presión por comprar determinado bien. Se afanan en buscar en las tiendas online los mejores precios y así proteger su dinero. También aprovechan la publicidad en redes sociales para encontrar lo que estaban buscando. Pero no por ello deja de lado la calidad de los productos; por el contrario, si encuentran un producto de calidad son fieles a la marca. Asimismo, suelen regresar a las tiendas web donde fueron tratados con la misma amabilidad de una tienda tradicional.
Redes sociales, ¿arma de doble filo para los smartshopper?
Las personas definidas como smartshopper cuentan con tácticas y conocimientos necesarios para comprar de forma segura y confiable. Este tipo de consumidor tiene un perfil tan definido que mientras más usa las redes sociales más difícil es de persuadir con cualquier tipo de publicidad. Es un usuario que está pendiente de los descuentos y beneficios que le pueden otorgar las páginas web; los cupones de descuento o las fechas específicas como el Black Friday o el Cyber Monday.
Si usted, como vendedor, decide incluir a los smartshopper dentro de su público objetivo, debe tomar en cuenta los principales factores en la experiencia de compra: la calidad del producto; las formas de pago, si incluye las criptomonedas mucho mejor; y sobre todo, la atención al cliente.

Su tienda debe tener una página web que ofrezca detalles y características de los productos, fotos bien definidas y un sistema de compras seguro. Aproveche cada una de las redes sociales para hacer concursos, rebajas o acuda a las páginas de cupones que ofrecen una mayor exposición y captación del público. Recuerde siempre que a mayor exposición mayores son las posibilidades de hacer dinero.
Contrariamente, si usted es el smartshopper, reconocerá que lo principal es que la oferta le llegue a sus manos. El tiempo de búsqueda es limitado pero muy elástico, sabrá que, como comprador inteligente, no descansará hasta encontrar el mejor precio pero su tiempo también vale oro; por tanto optimiza tiempo y dinero. Los outlets son una de sus tiendas favoritas pero si encuentra los mismos precios al alcance de un click; y además con envíos a casa, se decidirá por la experiencia más cómoda.
Recomendación para hacer una compra inteligente: Lea las letras pequeñas
Sin embargo, los smartshopper se enfrentan a las letras pequeñas de las páginas webs. Los compradores deben leer y guardar los términos de uso de los portales y plataformas de venta; pues ellos contienen las garantías y los datos de las empresas que le respaldarán si algo llegase a ocurrir durante el proceso de compra.
De igual forma, debe estar pendiente de las tasas de cambio, en caso de páginas extranjeras; y de los procesos de devolución en caso de que el producto no satisfaga su expectativa, así como los cargos extras por envío.

Algunos estudios han determinado que la mayoría de los smartshopper pertenecen al género femenino y el rubro que más buscan son ropa, calzados y maquillaje. No obstante, esto no es excluyente para ningún otro producto; recordemos que una ventaja de la Internet es la posibilidad de romper fronteras; y de poder mantener la confidencialidad de los datos de los usuarios.
Finalmente, los negocios deben entender que si bien, los smartshoppers, son compradores impulsivos y les gusta ser recordados; si una experiencia es mala se encargarán de divulgarla por las mismas redes. Su perfil es como un complemento plug and play; es decir, si no le gusta o se le dificulta se desinstala y ya está. Desde la perspectiva del smartshopper: recuerde que usted siempre marcará el ritmo y la última palabra antes de comprar será suya; así que asegúrese que es la mejor decisión en relación dinero-calidad.