¿Qué es el sistema biométrico de pagos?

La entidad bancaria deberá tener a disposición una base de datos en el terminal biométrico de venta que podrá compartirse entre varias tiendas de un mismo comerciante. Para ello el comprador deberá registrar sus datos personales y asociarlos a su cuenta bancaria.
sistema biométrico de pago

La tecnología nos ha dado múltiples herramientas para hacer nuestras tareas diarias más sencillas o seguras. En la búsqueda de constantes actualizaciones y nuevos métodos, surge la biometría como una forma de tener control y seguridad sobre la identidad. Recientemente, la banca ha integrado el sistema biométrico de pago como parte de sus actualizaciones de la banca virtual.

La biometría es un método de estudio para el reconocimiento físico de las personas; basado en uno o más rasgos conductuales o físicos. Por lo general, se utiliza esta herramienta para analizar huellas dactilares, retina, patrones faciales o de las manos. En la actualidad, este sistema biométrico se usa para el control y resguardo de datos; muchos teléfonos inteligentes incorporan ya esta tecnología.

El sistema biométrico de pago propone alternativas de autenticación, basado en elementos como la huella digital, reconocimiento facial o ritmo cardíaco. El lector de huellas es el método, que hasta el momento, se ha constituido como el más efectivo a la hora de realizar pagos digitales. Es una forma de verificar la identidad del titular y mantener la seguridad del tarjetahabiente.

La autenticación que ofrece el sistema biométrico de pago elimina la necesidad de aprender múltiples contraseñas; pues la información es única para cada persona. Asimismo, el método permite acelerar los procesos de pago, tanto para el comprador como para el vendedor.

¿Cómo funciona el sistema biométrico de pago?

El sistema está compuesto por un programa informático, un lector de tarjetas y otro de huellas; este último es una extensión USB que permite escanear las líneas de identidad del usuario.

La entidad bancaria deberá tener a disposición una base de datos en el terminal biométrico de venta que podrá compartirse entre varias tiendas de un mismo comerciante. Para ello el comprador deberá registrar sus datos personales y asociarlos a su cuenta bancaria. En general, solo con el programa y el lector de huellas basta, sin embargo, el lector de tarjeta se suele usar como respaldo en caso de que el primero falle.

Existen dos maneras de utilizar el sistema biométrico de pago: a través del sistema prepago; donde el cliente realiza una carga de dinero del que se va descontando a medida que gasta. Y el pago por domiciliación; donde el cliente gasta y a final de mes recibirá la suma de sus gastos.

Mastercard y Banco de Venezuela – Banca móvil

Mastercard ha incorporado la Verificación de Identidad que le permite al usuario hacer pagos y autenticar su identidad a través de una app. En ese caso no solo basta la verificación, el cliente deberá aprobar el pago para que pueda ocurrir la transacción.

En ese sentido, desarrolla también la Mastercard Identity Check, un producto que trabajará también con el lector de huellas y con el cual esperan convertirse en la tarjeta del futuro en cuanto a pago se refiere. La tecnología ya se ha implementado en 11 países.

Por su parte, en Venezuela el proyecto piloto lo implementa el Banco de Venezuela quien desde mediados de 2017 ha llevado a cabo el sistema biometrico llamado Biopago BDV.

Para poder cancelar sus compras, el usuario deberá indicar el número de identificación personal, mejor conocido como cédula de identidad; señalar el producto (tipo de tarjeta) con el que cancelará; el tipo de cuenta afiliada al producto; así como colocar su dedo en el captahuella.

Este sistema permite reducir las operaciones fraudulentas como la usurpación de identidad y evitaría el engorroso trámite por el que tiene que pasar un usuario al momento de olvidar sus contraseñas. Según estudios realizados por la misma empresa Mastercard el 80% de las personas reconocen olvidar sus claves; asimismo la investigación arrojó que es necesario un tiempo de 11 minutos para recuperarla.

De modo que, el sistema biométrico de pago, en conjunto con la tecnología blockchain; la inteligencia artificial y la Machine Learning llegaron para transformar los medios digitales y poner a prueba nuestra facilidad de decisión al momento de cancelar una compra.

Mayra Salazar

Mayra Salazar

Leave a Replay

Economía







Más sobre economía

Suscribete Para recibir noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra , pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies