síntesis neoclásica
La síntesis neoclásica es una doctrina económica que se desarrolló en la década de los años 60. Esta teoría postula que la economía tiene la opción de estabilizarse por medio de la creación y uso de políticas, o medidas fiscales y monetarias, adecuadas. La síntesis parte de tres teorías: la demanda agregada Keynesiana; la del modelo clásico de oferta agregada y la teoría de ajuste de precios.
Esta teoría funciona para analizar la dinámica de la economía en sus momentos de equilibrio y, de igual manera, para evaluar las situaciones de desequilibrio; como lo son, el desempleo elevado o la inflación.