rendimientos decrecientes
Los rendimientos decrecientes son aquellos que explican que, a medida que se incrementa la cantidad aplicada de un determinado factor productivo, siempre y cuando se mantengan constantes los sobrantes; el incremento de la producción corresponderá en igualdad a los de factor. Este, a partir de un cierto límite, comienza, como su nombre lo indica, a decrecer; llegando en algunas ocasiones a ser negativo.
En otras palabras, estos rendimientos son perceptibles cuando se añade más de un factor productivo y se observa que el crecimiento no es proporcional a la cantidad producida. En una economía de escala, se logra que los rendimientos crezcan en la medida que aumenta la producción. Sin embargo, la ley del rendimiento decreciente propone que, en un punto determinado; comenzará a decaer el rendimiento marginal y después el rendimiento medio.