RECALENTAMIENTO

El recalentamiento es un término que se usa en el plano económico en casos extremos de la fase expansiva del ciclo económico; que, además, puede crear riesgos en una situación muy aguda de recesión.
recalentamiento
recalentamientorecalentamiento

El término recalentamiento puede usarse de maneras distintas dependiendo del ámbito en el que se hable. Por un lado, podemos entenderlo como el colapso térmico que algunos objetos sufren debido a fallas en su sistema. En el plano de la economía es una expresión que se utiliza en casos extremos de la fase expansiva del ciclo económico; que, además, puede crear riesgos en una situación aguda de recesión.

En otras palabras, el recalentamiento económico sucede cuando una capacidad productiva no alcanza para satisfacer la demanda creciente.  Es una situación que le puede ocurrir a los países y también a las empresas.

Luego de periodos de rápido aumento económico, o acelerado, pueden suceder los recalentamientos; que, finalmente, terminan en situaciones recesivas.

 

geraldo villarroel

geraldo villarroel

Leave a Replay

Economía







Más sobre economía

Suscribete Para recibir noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra , pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies