pobreza
En líneas generales, se puede entender la pobreza como la carencia de recursos para acceder a los bienes y servicios que cubren las necesidades básicas del ser humano.
La definición de pobreza es relativa, siempre dependerá del contexto y en comparación a qué país se haga. Por eso hay discusiones sobre el concepto y cuál sería la mejor forma de explicarlo.
En algunos casos suelen dividirla en dos ramas: la relativa y la absoluta. La primera es una comparación entre la situación de un individuo con respeto a otros de un grupo o país; aunque estén cubiertas las necesidades básicas materiales, las inmateriales quedan sin satisfacer. Mientras que la absoluta es aquella donde el sujeto está en la imposibilidad de cubrir sus necesidades físicas; sin comparación alguna con terceros.