PERSONAS DESTACADAS
Estás en la sección de PERSONAS DESTACADAS. Lee nuestros artículos en el orden que prefieras.

Conozca sobre la hiperinflación en Venezuela
Algunos economistas estiman que la hiperinflación en Venezuela comenzó a

Jean Tirole, Premio Nobel 2014
Jean Tirole es uno de los economistas más influyentes en la actualidad. Ha ganado distintos premios como de la Fundación BBVA, Fronteras del Conocimiento en Economía, Finanzas y Gestión de empresas en el 2008. Sus libros son guías básicas para los estudiantes de economía y sus teorías significaron un cambio para las propuestas establecidas.

Liberación de la economía de Irak
La economía de Irak apunta a la liberación, con mira hacia el futuro. Después de años de inestabilidad política y entre conflictos bélicos; el país no había encontrado un momento para reconstruir su economía.

Techo tecnológico aplicado a Nasdaq
Cuando todos los factores de producción están óptimos se dice que alcanzó el techo tecnológico.

Simón Kuznets, el hombre que estandarizó el PIB en los índices nacionales
En la actualidad Simón Kuznets es considerado una de las figuras más importantes del mundo económico. Hizo grandes contribuciones a la teoría económica. Sus teorías siguen vigentes en un mundo que crece económicamente, pero en el aspecto social cada vez presenta más conflictos.

Harriet Martineau: Una revolucionaria de su tiempo
Harriet Martineau, considerada por muchos la primera socióloga de la historia; pero no solo se dedicó a ello, también fue una activista social, filósofa y economista.

China y Argentina refuerzan sus relaciones
Parece que para China la entrada al sur de América es más importante que el riesgo financiero que puedan correr. Nuevamente apuestan por invertir su dinero en el territorio argentino, aunque anteriormente esta estrategia no terminó de concretarse a su favor.

Thomas Piketty, economista de izquierda con ideas frescas
Thomas Piketty le planta una cara amigable al capitalismo, proponiendo convivir con él de una manera más amable. El sistema que rige al mundo no debe ser concebido como una oposición a la igualdad o a la justicia social.

Italia rompe las reglas de la Unión Europea
Los cambios constantes de gobierno y la falta de producción nacional, han pasado factura al país. Una multa por parte de la Comisión no solo deterioraría las relaciones entre países, también agravaría la crisis financiera que atraviesa la nación. Italia rompe las reglas de la Unión Europea; un movimiento osado para un país que no tienen ventajas frente a los demás.

Alexander Hamilton, creador del dólar estadounidense
Alexander Hamilton publicó grandes ensayos, tratados y leyes que constituyeron la economía de la que hoy es la primera potencia mundial. Sus proyectos sentaron las bases de una economía sostenible. Ideas que en la actualidad siguen vigentes y que en muchos casos, tal como le sucedió a Hamilton en su época, los principales detractores son las personas que controlan el fisco.

Panorama de la desnutrición y obesidad en Latinoamérica en 2018
Estas cifras revelan que por tercer año consecutivo la subalimentación y la obesidad en Latinoamérica han crecido considerablemente. Entre los países que aumentaron la tasa de subalimentación se encuentran Argentina, Bolivia y Venezuela; siendo este último quien presentó un aumento mayor

Joan Violet Robinson importante economista del siglo XX
Joan Violet Robinson fue una importante figura económica de los años XX, que creó teorías que hasta el día de hoy son relevantes. Se interesó por los estudios de la competencia, los monopolios, el crecimiento, la acumulación de capital y el monopsonio.

Italia multa a Apple y Samsung por prácticas deshonestas
La multa a Apple y Samsung llega por medio de la Autoridad Garante de la Competencia de Italia, esta institución se ha alzado en contra de la obsolescencia programada que las empresas aplican en sus dispositivos móviles.

¿Son factores económicos los que inciden en la migración de Centroamérica?
La razones de los marchantes son diversas pero se concentran en tres grandes ejes: el primero, la violencia descontrolada; el segundo, la reelección de su presidente y la tercera, una economía que, aún cuando se encuentra en recuperación no es suficiente para asegurar la estabilidad del ciudadano a pie.

Irving Fisher, acertado y equivocado economista matemático
Irving Fisher nació en Saugerties Nueva York, Estados Unidos el 27 de febrero de 1867. Su ingenio y talento para las matemáticas estuvo presente desde los primeros años de su infancia. También fue un niño muy interesado por el mundo de los inventos. Dos cualidades que lo llevaron a desarrollar teorías relevantes para la economía.

Ragnar Frisch, padre de la econometría
Las investigaciones de Ragnar Frisch lo llevaron a contribuir con el modelado económico dinámico. En 1933 presenta su primer modelo matemático económico que describía las fluctuaciones en el ciclo económico. La inmersión de la investigación entre la matemática y la economía lo lleva a desarrollar el término econometría; es por ello que se considera uno de los padres fundadores.