OBLIGACIÓN

Dentro del plano económico se habla de obligaciones como un instrumento relacionado a la deuda y que no puede asegurarse con bienes físicos. Forma parte de los tipos de financiación utilizada por los gobiernos y también por las grandes empresas.
obligación
obligaciónobligación

Esta palabra hace referencia a la responsabilidad de un sujeto sobre una actividad, empresa o situación. La persona se ve forzada a realizar o a abstenerse de realizar alguna acción. Debe existir una relación directa entre el sujeto y su obligación, esta puede ser una relación legal, moral o ética.

Dentro del plano económico se habla de obligaciones como un instrumento relacionado a la deuda y que no puede asegurarse con bienes físicos. Forma parte de los tipos de financiación; muy usada por los gobiernos y, también, por las grandes empresas. Su utilidad se establece en la posibilidad de conseguir liquidez o fondos a manera de préstamos.

Podemos encontrar dos tipos de obligación: las convertibles, que se definen como bonos con opción a convertirse en acciones de la empresa que los genera; siempre que pase un tiempo estimado. Por otro lado, están las obligaciones no convertibles; las cuales no tienen la posibilidad de convertirse en acciones.

geraldo villarroel

geraldo villarroel

Leave a Replay

Economía







Más sobre economía

Suscribete Para recibir noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra , pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies