nacionalismo económico
El término nacionalismo económico se utiliza para referir a un grupo de medidas que se inclinan a la eliminación de las relaciones de dependencia; es decir, busca la autosuficiencia económica. Es un concepto que está ligado estrechamente con corrientes de pensamiento cercanas al socialismo.
Son medidas que apuntan a una economía diversificada, el desarrollo de la industria pesada y de armamentos; como también la independencia en el sector alimenticio.
Es una corriente económica que busca conseguir saldos muy buenos en la balanza de pagos. También, intenta crear una estructura para perfeccionar la industria nacional de gran importancia. Por ello, toman acciones fuertes que se consideran proteccionistas para el control de las salidas de divisas y capitales.