Liberación de la economía de Irak

La economía de Irak apunta a la liberación, con mira hacia el futuro. Después de años de inestabilidad política y entre conflictos bélicos; el país no había encontrado un momento para reconstruir su economía.
liberación de la economía de irak

Irak ha sufrido múltiples crisis producto de las constantes disputas bélicas. A pesar de ser un país con gran potencial para la inversión, no existe seguridad debido a su inestabilidad política; y en cuanto a la protección financiera. Por ello, en recientes opiniones los representantes de gobierno han hablado de la liberación de la economía de Irak.

Se rompe la dependencia petrolera, pilar de la economía de Irak

La economía de Irak está basada, como varios de los países árabes, en los recursos naturales, principalmente, en el petróleo. La región se posiciona en el quinto lugar en las reservas de este mineral. La riqueza de la nación atrae constantemente a inversionista; pero estos no ven protegidos su dinero.

problemas económicos en Irak
Con el petróleo como fuente primordial de producción, el país es atractivo financieramente; pero con los conflictos de los últimos años, la producción ha bajado

Es necesaria la liberación de la economía de Irak, ya que la dependencia del petróleo ha generado inestabilidad en el país. Actualmente, el país atraviesa un proceso por el que busca equilibrio a largo plazo, y otros tipos de ingresos económicos para garantizar su bienestar.

Con el petróleo como fuente primordial de producción, el país es atractivo financieramente; pero con los conflictos de los últimos años, la producción ha bajado. Esta baja ha causado grandes problemas económicos. El 99% de la exportación es del sector petrolero.

Al depender plenamente de este sector, su economía se ve sometida al crudo. Sin tener más opciones para surgir, es fundamental que se tomen medidas para la liberación de la economía. Así lo señaló Adel Abdelmahdi; primer ministro designado.

La liberación económica de Irak promete un futuro mejor para los países árabes

Liberar la economía ha significado un desarrollo apresurado y rápido para países como: China, Brasil e India. Irak apunta a lograr la estabilidad financiera en los próximos años promoviendo inversiones extrajeras en distintas áreas.

Lo principal es crear un ambiente seguro para que los dueños del capital vean beneficioso invertir su dinero en el país. Aunque el primer ministro no ha sido claro sobre las medidas que tomará para que la liberación sea exitosa, apunta a una economía diversa, con una protección especial a los inversionistas.

economia de Irak en la actualidad
Bajo la promesa de una liberación, distintas empresas y estados invirtieron 30 mil millones de dólares en Irak

La liberación de la economía de Irak, plantea un futuro prometedor. Con esa promesa distintas empresas y estados apostaron a la inversión de 30 mil millones de dólares en Irak. La cifra se recaudó durante la Conferencia sobre la reconstrucción iraquí; que se llevó a cabo el 13 y 14 de febrero de este año.

En un mundo dominado por la globalización, la liberación de la economía es casi una obligación. Los países menos desarrollados se ven empujados a abrir sus mercados a inversiones y empresas extranjeras.

Un país abierto al cambio que pretende dejar atrás los problemas económicos

La liberación económica, en un sentido estricto, hace referencia a un proceso en el que la economía, sujeta al control total del Estado; pasa a ser un sistema enfocado en las reglas del mercado, sin control gubernamental absoluto.

En este cambio de sistema las empresas privadas cobran protagonismo, dejando a las públicas con muy poca participación. Un aspecto que muchas veces causa temor en los individuos; pues, se siente bajo la merced de empresas extranjeras que no velan siempre por sus intereses.

En la liberación de la economía de Irak no se ha planteado un dominio total de las empresas extranjeras. El primer ministro habla de promover tanto las iniciativas del sector privado, como el público. A esto dos sectores deben sumarse las compañías nacionales, para dirigirse hacia una economía diversa.

Economía de Irak en la actualidad

La economía de Irak apunta a la liberación, con mira hacia el futuro. Después de años de inestabilidad política y de conflictos bélicos; el país no había encontrado un momento para reconstruir su economía. El año en curso parece ser el comienzo de una nueva oportunidad para la nación.

Yamil Alfonzo

Yamil Alfonzo

Leave a Replay

Economía







Más sobre economía

Suscribete Para recibir noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra , pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies