largo plazo
El término largo plazo es utilizado en el mundo de las finanzas para hablar de aquellos plazos que superan el ciclo medio de exportación. También se refiere al tiempo que es suficiente para generar cambios radicales en las estructuras de producción de una empresa. Son tiempos que suelen pasar los 12 meses, pero depende de la actividad de la que se trate.
En periodos tan largos los factores que determinan la producción son variables; no llegan a ser fijos, transformando los valores más comunes como el trabajo y el capital. Gracias a estos lapsos los desarrollos económicos son muy probables, permiten que las medidas que se tomen tengan tiempo de generar un cambio; que favorezca a la producción de bienes y servicios.