Para explicar esta ley, es necesario mencionar que la utilidad marginal decreciente establece que la cantidad de utilidad adicional o marginal disminuye a medida que una persona consume una unidad mayor de un bien. ¿Cómo podemos entender esta ley? Primero, debemos saber que la utilidad tiende a aumentar a medida que consumimos una cantidad mayor; sin embargo, la ley de utilidad marginal decreciente nos indica que a mayor consumo, menor es el ritmo de nuestra utilidad total. El crecimiento de la utilidad disminuye debido a que nuestra utilidad marginal (la utilidad adicional que reporta la última unidad consumida) disminuye conforme consumimos más del mismo.
Planteemos, a través de un caso hipotético y de la vida diaria esta teoría económica. Supongamos que el consumo de un primer vaso de agua nos reporta un determinado nivel de satisfacción o utilidad. Imaginemos ahora que bebemos un segundo vaso de agua. Nuestra utilidad total aumenta debido a que la segunda unidad del bien nos reporta una utilidad adicional. Sin embargo, ¿qué ocurriría si seguimos bebiendo agua? Nuestra satisfacción baja con cada vaso adicional hasta que llegamos al punto en donde no podemos consumir más; si seguimos bebiendo nos podemos enfermar. Esto nos lleva al concepto económico de utilidad marginal.
La expresión marginal es un término clave en economía, y significa adicional. De este modo, la utilidad marginal indica la utilidad adicional que reporta el consumo de una unidad más de un bien.
Ejemplo numérico
A continuación, presentamos una tabla que explica en valores lo mencionado con anterioridad. Le sigue un gráfico que permite realizar una visual de la utilidad marginal decreciente:
Cantidad consumida | Utilidad total | Utilidad Marginal |
0 | 0 | |
1 | 6 | 6 |
2 | 9 | 3 |
3 | 9 | 0 |
4 | 8 | -1 |
Otros artículos:
Enlaces externos: