KEYNESIANISMO

El keynesianismo es el nombre que se le da a la corriente política económica que nace de las ideas de John M. Kaynes; y que promueve las políticas fiscales expansivas, junto con las monetarias.
keynesianismo
keynesianismokeynesianismo

El keynesianismo es el nombre que se le da a la corriente política económica que nace de las ideas de John M. Kaynes; y que promueve las políticas fiscales expansivas, junto con las monetarias. Estas son capaces de establecer puestos de empleo, que a su vez aumentan la renta del país y la reducción del déficit público.

La aparición de esta doctrina significó un verdadero cambio en los pensamientos económicos. El keynesianismo propuso una solución para los ciclos económicos: las políticas intervencionistas. Dichos sistemas funcionarían como mecanismos para estimular la demanda; además, para regular la economía en situaciones de depresión.

Los estudios de Kaynes se centraron en problemas como: el paro, el consumo, agregados de la economía, la producción y el ahorro en un país. Sus ideas y teorías fueron la base de la macroeconomía.

geraldo villarroel

geraldo villarroel

Leave a Replay

Economía







Más sobre economía

Suscribete Para recibir noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra , pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies