Elon Musk está catalogado por la Revista Forbes como uno de los hombres más influyentes del mundo. Este sudafricano nació el 28 de junio de 1971, con padre oriundo de la misma región y madre canadiense, pasó sus primeros años de vida en Sudáfrica; hasta los 17 años, cuando huyó de su casa para no hacer el servicio militar. Luego del divorcio de sus padres, Musk se fue a vivir con su madre a Canadá en 1989.
Para esa época, ya había desarmado y programado su primer computador, una Commodore VIC-20. También había realizado la venta de su primer programa, un juego llamado Blastar, por un monto de 500 dólares (al momento de su venta solo tenía 12 años).
Luego de su paso por Canadá, llega a Estados Unidos para estudiar Física y Administración de empresas en la Universidad de Pensilvania; donde obtuvo una beca. Estando allí desarrolló sus gustos e intuiciones por la filosofía y el existencialismo; información con la que llegaría a desarrollar varios de sus múltiples proyectos.
Durante uno de los veranos de la Universidad, uno de sus profesores lo invita a investigar sobre los ultracondensadores electrolíticos que utilizan los vehículos eléctricos. Proyecto que fracasó al poco tiempo, pues sus componentes químicos se extraían en muy pocas minas y eran muy costosos.
Los negocios de Elon Musk
En 1995 inicia su segundo negocio con su hermano, Zip 2. La empresa se dedicaba a ofrecer contenidos online a los medios de comunicación. Uno de sus clientes fue el New York Times.
Al vender esa compañía se dedicó a crear X.com, un proyecto para realizar pagos por Internet; pasado un tiempo se fusiona con Confinity y cambia su nombre a PayPal, hoy una de las plataformas más exitosas de pago. Esta compañía fue adquirida por Ebay por 1500 millones de dólares.
Debido a esa venta Musk invirtió parte del dinero en la creación de otra empresa llamada SpaceX. Con esto Musk logra realizar su sueño de fabricar cohetes y realizar misiones espaciales. Las ideas expresadas por este hombre con respecto a este proyecto es realizar colonias que permitan la vida humana en Marte. De este modo, colabora con la NASA en pro de la carrera espacial.
Hacer de la energía sustentable un negocio
Un año después de la creación de SpaceX, realiza el proyecto que le trajo más reconocimiento: Tesla Motors. La primera compañía de vehículos en cotizar en la Bolsa luego de Ford Motors. La diferencia radica en que Tesla Inc. Fabrica y desarrolla autos eléctricos contra pedidos, en un mercado que ha visto muchos altibajos.
Preocupado por el medio ambiente, desarrolla otro de sus ecoproyectos: Solar City, en 2006. Esta empresa dedicada a la manufactura de productos fotovoltaicos y servicios correspondientes. Con el tiempo esta empresa se ha convertido en la principal proveedora de paneles solares de EEUU.
De algún modo, los proyectos en los que invierte y desarrolla Elon Musk han sido para poner en marcha prácticas autosustentables o ecológicas. Pues tanto Tesla Motors como Solar city apuestan por encontrar energía renovables y reducir el calentamiento global.
Con ambas compañías decide desarrollar dos sistemas de almacenamiento de energía: Powerwall y PowerPack. Estas baterías en principio fueron concebidas para optimizar la energía de los autos; pero esperan con ello realizar un respaldo de energía eléctrica o proporcionar energía a lugares remotos.
Asimismo, creó Halcyon Molecular, otra compañía con la que se propone curar enfermedades a través de la biotecnología. Elon Musk cree fervientemente en la inteligencia artificial, de allí su interés por el desarrollo de este campo.
En ese sentido, también funda Neuralink, una empresa que desarrolla nanobiotecnología. Su fin es realizar elementos que permitan realizar mejoras al cerebro humano.
Podríamos considerar a Elon Musk un enfant terrible de la ciencia; el dinero que ha invertido en el desarrollo de la ciencia y del ser humano ha sido con un fin filantrópico. Su comportamiento ante los medios y la televisión lo ha hecho con un poco de humor, burlándose hasta de sí mismo.