discriminación de precios
La discriminación de precios es un término que se utiliza para hablar de una variación en el cobro de un mismo bien o servicio. Es decir, se vende el mismo producto con un precio distinto, a diferentes consumidores, sin importar que el valor de fabricación sea el mismo.
Este término también se conoce como diferenciación de los precios; y es usual su práctica en las situaciones de monopolio. Cuando una empresa posee la mayor parte de la oferta en un mercado determinado; puede tomarse la libertad de ofrecer el mismo producto a precios distintos, dependiendo del distribuidor interesado o la persona.
Aunque es una práctica común, y relativamente sencilla, las empresas deben cuidarse de las reventas de sus artículos y tomar en cuenta qué consumidor está dispuesto a pagar más por el mismo producto.