Dambisa Moyo: economista, activista y una influencia mundial

Moyo es una figura pública que se ha destacado por agudas entrevistas y publicaciones. Expone sus pensamientos sin pudor; y si debe señalar un culpable lo hace sin miedo. Ha sido merecedora de numerosos premios. La conocida Oprah Winfrey le dio un lugar en el premio 20 visionarias destacadas.
dambisa moyo

No cualquier persona logra equilibrar su carrera con la ayuda real a comunidades menos beneficiadas. Dambisa Moyo cumple con todas estas características y más. Una economista que la revista TIME le ha dado un lugar en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo; debido a su aporte  a la sociedad.

Dambisa Moyo: economista de alcance mundial

Moyo nació en Lusaka, Zambia, el 2 de febrero de 1969. Su madre y padre le inculcaron el amor por los estudios, esta pasión la llevó a las grandes universidades del mundo. Cuando Dambisa Moyo era una niña su padre recibió una beca de posgrado en La Universidad de California, Estados Unidos; con lo cual la familia entera debió mudarse al Nuevo Continente.

Sus padres nunca se separaron por completo de su tierra natal. Dentro de los planes familiares estuvo latente el volver a Zambia, y así lo hicieron en 1978.

Dambisa siguió el ejemplo de la familia y decidió estudiar química en la Universidad de Zambia. A pesar de su amor por el conocimiento; tuvo que dejar la carrera por distintos problemas políticos que surgieron en su país. Un golpe de Estado fallido al presidente Kenneth Kaunda, apresuró la salida del país de la familia Moyo en 1990.

La educación no se detiene

Ante las adversidades, esta mujer no renunció a obtener su primer título universitario. En 1991 se graduó como licenciada en química en la Universidad de Washington. También consiguió un MBA en finanzas, en la American University.

Sin detenerse y con mucho amor por los estudios; hace un máster en la Universidad de Havard en 1997. Tiempo después se convierte en una asesora financiera de alto rango. No conforme con ello, en el 2002, el St. Antonhy´s College de Oxford le da su doctorado en economía.

Vida laboral destacada

Sus esfuerzos y cualidades no pasaron desapercibidas;  rápidamente entró a trabajar en el Banco Mundial, donde estuvo por dos años. Todo lo aprendido hasta la fecha y su experiencia laboral de primera categoría le dieron la oportunidad de ser contratada por Goldman Sachs. Una empresa que funciona como uno de los bancos de inversión más grandes del mundo. Donde ocupó el puesto de economista estratega. Se retiró de su cargo en el 2008.

Un año después de su renuncia en la Goldman Sachs participa activamente en la junta directiva de SabMiller, cervecería. Su trabajo se centra en el Comité de Responsabilidad Corporativa y Control de Riesgos. Su paso por la empresa es corto, ya que en el 2010 se une a la junta directiva de Barclays Bank.

La vida laboral de Moyo ha sido muy activa. En el 2011 participa en distintos comités de Barrick Gold, como parte de la junta directiva.

Economista y escritora con conciencia social

Dambisa Moyo vivió momentos de agitación política en Zambia. Para el año de su nacimiento, su país natal, solo contaba con 6 años de haberse independizado de la Gran Bretaña. Un proceso histórico determinante. El país adquiría políticas de izquierda en busca de autosuficiencia.

Las medidas económicas que se implementaron en la nación funcionaron por cierto tiempo. Hubo un desarrollo considerable que brindó a muchas personas distintas oportunidades para crecer laboral y académicamente. Oportunidades que los padres de Moyo aprovecharon.

Toda esta abundancia económica experimentó una gran caída en 1970. Dambisa Moyo, de alguna manera, sufrió las consecuencias de los cambios políticos de su nación. Inspirada en los distintos escenarios económicos que vivió y gracias a todos sus estudios se convirtió en una escritora reconocida en la materia.

Ha publicado distintos libros sobre las injusticias del mercado, el desorden de la economía y las supuestas ayudas a países menos desarrollados. En el 2009, su primer libro es publicado, el título, Ayuda muerta: ¿Por qué la ayuda no funciona y cómo hay una mejor manera para África. Esta obra le valió su popularidad en el mundo editorial, ganando la categoría de mejor vendidos en el New York Times.

Sus críticas a los distintos modelos financieros y cómo han perjudicado la economía mundial, no se detuvieron con su primera publicación. Dambisa Moyo siguió exponiendo sus pensamientos en distintos libros, uno de ellos Cómo se perdió Occidente: Cincuenta años de locura económica.

Los temas centrales de sus publicaciones, ya sean libros o artículos; son la continua e intencional perpetuación de la pobreza y las relaciones internas dinámicas entre las naciones pobres de África. También plantea la aparición emergente de economías como la de China y las naciones que han establecido sus riquezas; como es el caso de Estados Unidos.

Activista mundial

Autora reconocida, demandada e influyente. Gran académica graduada en distintas universidades de prestigio internacional. Moyo no solo se destaca en el planteamiento de teorías y en su carrera laboral. Es una distinguida figura en diferentes fundaciones de ayuda.

Dambisa Moyo es patrona de Absolute Return For Kids (ARK) fundación de beneficencia que ayuda a niños; funciona como un fondo de cobertura. Es parte de la junta directiva de la Fundación Ludin para África; que se encarga de prestar ayuda financiera a microempresas, como incentivo a la producción nacional.

Moyo es una figura pública que se ha destacado por agudas entrevistas y publicaciones. Expone sus pensamientos sin pudor; y si debe señalar un culpable, lo hace sin miedo. Ha sido galardonada con numerosos premios. La conocida Oprah Winfrey, le dio un lugar en el premio «20 visionarias destacadas».

La economista zambiana ha recorrido 75 países para estudiar la situación económica de la región. Sus investigaciones están dedicadas a plantear economías justas para los menos favorecidos; pero que no perjudiquen a las naciones más desarrolladas. Ha demostrado velar siempre por su país de origen. Es una figura destacada que no le da la espalda al lugar donde nació; pero eliminó las barreras por un mundo mejor.

Yamil Alfonzo

Yamil Alfonzo

Leave a Replay

Economía







Más sobre economía

Suscribete Para recibir noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra , pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies