CONCILIACIÓN

En el ámbito de la economía, la conciliación se usa para hacer referencia a las distintas tareas que se elaboran para hacer coincidir las partidas del debe y el haber en la contabilidad.
conciliaciónconciliación

El término conciliación designa las acciones que se toman para que dos partes lleguen a un acuerdo. En el ámbito de la economía, se usa este concepto en referencia a las distintas tareas que se elaboran para hacer coincidir las partidas del debe y el haber en la contabilidad.

Este grupo de acciones se usan cuando surgen conflictos muy fuertes entre los sindicatos y las compañías; se busca que ambas partes lleguen a un acuerdo donde estén satisfechos, de lo contrario, podrían irse a huelga o tomar acciones de protesta.

Un acta de conciliación es aquel documento que deja constancia de la intención de los involucrados de cumplir un litigio específico. Es decir, es el papel donde consta que ambas partes aceptan las condiciones para lograr la paz. Este documento tiene valor jurídico; lo que obliga a las partes a cumplir con los acuerdos, en caso contrario, se podrían tomar acciones legales.

geraldo villarroel

geraldo villarroel

Leave a Replay

Economía







Más sobre economía

Suscribete Para recibir noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra , pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies