anarquismo
El término anarquismo se usa para hacer referencia a una doctrina política que se basa en la anulación del Estado; así las personas pueden elegir libremente qué conducta tomar; sin ser influenciados por algún ente gubernamental.
En el plano de la economía el anarquismo se refleja en las decisiones libres de la intervención del Estado que lo individuos pueden tomar; con respecto al sistema económico; desde el anarcocomunismo hasta el anarcocapitalismo. Las tendencias anarquistas en este ámbito tienen la característica de ser voluntarias y antiautoritarias.
En dicha doctrina los individuos se oponen plenamente al mercantilismo y al estatismo; ya que los ven como una imposición económica de las clases de poder y sus monopolios. Consideran que el poder político que ejerce el Estado; es el mayor dominio hacia el ser humano.