AHORRO

El término ahorro se utiliza para hablar de la parte del capital que reservan y resguardan algunos individuos. Este dinero es producto de las rentas que producen.
ahorroahorro

El término ahorro se utiliza para hablar de la parte del capital que reservan y resguardan algunos individuos. Este dinero es producto de las rentas que producen. Es decir, es el capital que no se destina a ningún consumo, ni a algún gasto. Su función es servir como respaldo para cubrir necesidades en el futuro.

Por lo general este dinero que no es gastado se deposita en cuentas bancarias que cada cierto tiempo generan intereses.

Se pueden clasificar los ahorros en dos tipos. El primero es el público; aquel dinero que los Estados guardan provenientes de los impuestos y otras fuentes; dichos ingresos están destinados a enfrentar responsabilidades como las infraestructuras, la inversión social, la seguridad nacional, entre otras.

La segunda clasificación de los ahorros es aquella que se denomina privada; es esa que hacen las personas, empresas, sociedades e instituciones.

geraldo villarroel

geraldo villarroel

Leave a Replay

Economía







Más sobre economía

Suscribete Para recibir noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra , pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies